Así es aunque pase desapercibido, algunas libélulas africanas cruzan como las aves y ayudadas por los vientos el Estrecho de Gibraltar hasta alcanzar la Península Ibérica. Se dice que es el calentamiento global y las mayores temperaturas alcanzadas lo que está propiciando que cada vez sea mayor el número de estas especies las den el salto. Y es que el cambio climático ya está en marcha y los hábitats se encontrarán cada vez más afectados y condicionados por ello. Especies que en la actualidad habitan nuestra península, principalmente las que ocupan cotas altas irán desapareciendo, y otras nuevas especies que hasta entonces no eran comunes se instalarán. Empieza la cuenta atrás...

Este blog está destinado a todo aquel amante de la naturaleza y la fotografía, mis dos grandes pasiones. A través de el os mostraré mis experiencias en mundo natural, encontrarás información sobre espacios naturales, especies de fauna y flora y fotografías de naturaleza en general. Espero que disfrutes viendo este espacio, y si lo deseas, participes dejando algún comentario. Gracias por tu visita.
jueves, 18 de agosto de 2016
jueves, 11 de agosto de 2016
El erizo veloz
Sí, los erizos también corren, y además son unos buenos atletas... Para comprobar esto solamente hay esperar a que desenvuelvan su bola de pinchos, y entonces se comprobará cual velocidad son capaces de alcanzar...
Como siempre, gracias por vuestra visita
miércoles, 3 de agosto de 2016
lunes, 1 de agosto de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)