Hola a todos!!, os dije en el último capítulo de los alcornocales, en el de la subida al Picacho, que os enseñaría la laguna que hay a sus pies cuando la lluvias la hubiesen llenado, pues bien aquí está, lo prometido es dueda... La laguna del Picacho es una laguna temporal, aunque parezca que la sequía que sufren en verano las lagunas temporales es perjudicial para ellas y para las especies que allí habitán es todo lo contrario, las lagunas estacionales necesitan de esta sequía, forma parte del ciclo de vida de las especies que allí viven, es necesaria este fase de sequía para que prosperen... Aquí abajo os muestro esta laguna tomada desde varias perspectivas para que se aprecie bien como es y como estaba de llena, con el Picacho al fondo... Os dije en el anterior capítulo que os la enseñaría cuando se cubriese de florecillas blancas, que son las flores de una planta acuática que aquí prolifera, pero aún no han salido, sin embargo ya he observado que están saliendo en otras zonas encharcadas así que imagino que estarán al salir, cuando se cubra de ellas también os la enseñaré...

Bueno la laguna se encuetra rodeada de una valla para evitar un poco que la gente acceda a su interior y molesten a las especies, como podéis observar el agua ha sobrepasado los límites de ésta señal de que se ha llenado más de lo normal, y señal de la cantidad de agua que ha caído por aquí por el sur desde diciembre...

Cuando se coge un día sin viento y el agua está como un plato se refleja en ella el Picacho y la vegetación, dando mucho juego fotográfico...





Bueno, espero que os hayan gustado estas imágenes, ya tengo material para el cuarto capítulo de los Alcornocales pero no quería ponerlo antes de enseñaros esto... Como siempre, gracias por seguirme...